lunes, 28 de abril de 2008

7 cosas interesantes sobre el sexo


1.- El corazón puede llegar a 180 pulsaciones por minuto durante un orgasmo.
2.- Hasta que son jóvenes adultos, los hombres pueden llegar a experimentar 10 erecciones diarias. La razón es, como no, hormonal. Sus niveles de testosterona hasta que maduran suelen ser muy altos.
3.- El 48% de las consultas al médico de cabecera sobre sexualidad son sobre disfunción eréctil. La siguiente consulta más común es la eyaculación precoz.
4.- En un estudio reciente con 751 personas en el Centro de Estudios Sexuales y Maritales de Long Beach, California, en EE.UU., se estableció el récord de 134 orgasmos femeninos en el transcurso de una hora, mientras que el más potente de los varones no pasó de los 16 orgasmos.
5.- Un 10% de la población no siente ningún tipo de atracción por ningún género, ni masculino, ni femenino. Vamos, que no se excitan con el contacto con otros seres humanos sean del sexo que sean. Son totalmente asexuales.
6.- Después del orgasmo obtenido en la relación sexual o en la masturbación, se concilia el sueño con más facilidad. Los estudios creen que la actividad sexual favorece el sueño, en parte debido a la acción de las hormonas y las sustancias cerebrales.
7.- Durante el beso, unas 40 mil bacterias pasan de una boca a otra, pero la mayoría son inofensivas, y además nuestra saliva contiene sustancias desinfectantes. La ciencia dice que besarse sí es saludable, pues además de ejercitar unos 30 músculos faciales, besar a tu pareja con constancia activa tu circulación sanguínea y mejora su autoestima. Estadísticamente las personas que lo hacen viven más años y sufren menos enfermedades. Posiblemente esto se deba a que el beso moviliza secreciones hormonales que funcionan como analgésicos y fortalecen las defensas del organismo.

jueves, 24 de abril de 2008

La primavera



Ya alegra la campiña, la fresca primavera; el bosque y la pradera renuevan su verdor. Con silbo de las ramas los árboles vecinos acompañan los trinos del dulce ruiseñor. Este es el tiempo, Silvio, el tiempo del amor.


Escucha cual susurra el arroyuelo manso; al sueño y al descanso con vida su rumor. ¡Qué amena está la orilla! ¡Qué clara la corriente! ¿Cuándo exhaló el ambiente más delicioso olor? Este es el tiempo, Silvio, el tiempo del amor.


Más bulla y más temprana alumbra ya la aurora; el sol los campos dora con otro resplandor. Desnudase los montes del duro y triste hielo,y vistiese ya el cielo del más variado color. Este es el tiempo, Silvio, el tiempo del amor.


Las aves se enamoran, los peces, los ganados, y aun se aman enlazados el árbol y la flor. Naturaleza toda, cobrando nueva vida, aplaude la venida de mayo bienhechor. Este es el tiempo, Silvio, el tiempo del amor.


Autor: Tomás de Iriarte

viernes, 18 de abril de 2008

Diferencias entre el hombre y la mujer


- La mujer piensa. El hombre da que pensar.

- La mujer siente y no llora. El hombre llora y no siente.

- La mujer va al teatro formando parte de los espectadores para ver la comedia. El hombre va al teatro formando parte de la comedia para ver a los espectadores.

- La mujer cree. El hombre aparenta creer.

- El hombre es más tonto de lo cree. La mujer es más lista de lo que parece.

- La mujer razona. El hombre da gritos.

- La mujer realiza los sueños de la mujer. El hombare provoca las pesadillas de
la mujer.

- La mujer vive. El hombre no deja vivir.

PREGUNTA LOGICA QUE SURGE A PARTIR DE ESTA ENUMERACION:

- ¿Qué es el hombre? Lo que quiere la mujer.

COMO CONSECUENCIA DE TODO ESTO TENEMOS:

- El hombre es un animal de pelo corto y entendimiento corto.

- La que pierde un hombre no sabe lo que gana.

- La mujer propone, Dios dispone y el hombre todo lo descompone.

- En el hombre se agrupan las cuatro operaciones aritméticas básicas: Suma disgustos, Resta alegrías, Multiplica gastos, Divide opiniones
.

jueves, 17 de abril de 2008

Ronda de chistes


Hoy mi hija cumple 18 años... y estoy muy contento porque es el último pago de pensión alimenticia desde que me divorcie de su madre, así que llamé a mi hijita para que viniera a mi casa y cuando llegó le dije: - "Hijita, quiero que lleves este cheque a casa de tu mamá y le digas que éste es el último maldito cheque que va recibir de mí!! y te pido por favor que me digas la expresión que pone en su rostro." Así que mi hija fue a entregar el cheque. Yo estaba ansioso por saber lo que la bruja tenía que decir y que cara pondría. Cuando mi hijita entró le pregunté inmediatamente: - "¿Qué fue lo que te dijo tu madre?"- "Bueno... se rió mucho... y me dijo que estaba esperando este día para decirte que NO ERES mi papá."

Pd: todos los días voy a publicar un chiste, ya que no tengo ni idea de que publicar y no tengo tiempo ya que me he enganchado a los libros, asíque para que leáis algo en mi blog os dejo un dos chistes cada día. besos y espero que os guste

martes, 1 de abril de 2008

Un día de fiesta en la oficina

Trabajar está inevitablemente ligado al esfuerzo, la lucha diaria y, en mayor o menor medida, al estrés. Sin embargo, nada de ello debería impedir que fuéramos a nuestro puesto de trabajo con ánimo de divertirnos, pasar una jornada agradable y, sobretodo, no perder la sonrisa. Eso es lo que persigue la celebración, este martes, del Día Internacional de la Diversión en el Trabajo.
La iniciativa, que nació en EEUU en 1996, llega a Madrid con una marcha callejera que culminará con la entrega al ministro en funciones del ramo, Jesús Caldera, de una carta gigante. En ella se reivindica el reconocimiento de este día internacional y se pide al ministro que fomente la diversión en el trabajo. Un tema muy serio.
Podría parecer una cuestión trivial pero, sin embargo, se trata de un tema serio. Según Eduardo Jáuregui, de la consultora
Humor Positivo , los beneficios de tomarse el día a día en el trabajo con sentido del humor son muchos y muy variados, como se expone a continuación:
1) Antídoto contra el estrés. El aspecto más comprobable. Nada como una buena sonrisa para liberar tensiones.
2) Más creatividad. Diversos estudios lo demuestran. Uno de ellos expuso un grupo de trabajadores a un vídeo cómico y a otro a un documental de la naturaleza. Los primeros demostraron tener ideas más creativas.
3) Mayor motivación. El buen ambiente y la complicidad entre los compañeros fomenta la motivación a la hora de afrontar los retos propios de la actividad laboral.
4) Comunicación más fluida. Introducir elementos humorísticos facilita la asimilación y memorización de la información.
5) Efecto persuasivo. Hacer reír al cliente facilita cualquier relación comercial.